Santillana del Mar
Uno de los pueblos más bellos de España así lo definió el filósofo francés Jean Paul Sartre
Está enclavada en un paisaje típico Cántabro que hace, si cabe más, realzar su esplendor
Hoy es uno de los municipios turísticos por excelencia porque ya desde los primeros asentamientos prehistóricos, pasando por las épocas de gran pujanza señorial y eclesiástica, Santillana del Mar ha venido adquiriendo un legado monumental incomparable.
Esta villa medieval de empedradas calles, está calificada como Conjunto Histórico Artístico
La excelente conservación de sus casonas, su colegiata y los numerosos palacios, nos sumergen durante nuestra visita a un tiempo lejano.
Casa de los "Hombrones", se entiende el nombre, nada más fijarse en el enorme escudo que preside la fachada. De cuatro arcos que dan acceso a las dos puertas de la casona
Casa-Palacio de Valdivielso, construido en el siglo XVIII alberga hoy el hotel Altamíra
Torre de Don Borja, torre medieval del siglo XV, hoy sede de la Fundación Santillana
Una fuente en el centro urbano, sigue alimentando lo que antaño fuera lavadero y abrevadero
Casa de Cossío, con un magnífico portal adintelado y balconada luciendo el escudo de los Cossio y casona Quevedo
Pasaje Casa Quevedo, utilizado como desagüe para el abrevadero y fuente que hay enfrente
Sobre un primitivo monasterio, está construida la principal edificación de la villa. La colegiata de Santa Juliana Siglo XII
La iglesia, de estilo románico cuenta con un arco de medio punto rodeado de arquivoltas con un friso que representa al Pantocrator, en su fachada principal
El paso de los siglos, reflejado en la roca, acentúa la sensación de estar rodeado de nuestros antepasados
Las fachadas blasonadas y con regios escudos que avalan la historia, están presentes en números lugares
Palacio de Velarde. Destaca por su fachada con hastial escalonado, escudo sostenido por leones y pináculos decorativos
Ayuntamiento. Teatro al aire libre en la plaza Mayor
Pero el atractivo de este pueblo no sólo está en estos grandes edificios, sino que todo él está conformado por edificaciones más humildes, aunque también con un gran atractivo y alto valor histórico
Palacio de Peredo Barreda, hoy sede de la Fundación Caja Cantabria
Por el escudo que preside la casa, se conoce esta casona. "Casa del Águila", hoy centro de cultura de la villa
Casona Palacio los Caballeros. Hoy, hotel Los Infantes
Una preciosidad Santillana. Con lo q te gustan las piedras habras disfrutao ahí ¿eh?
ResponderEliminarAsí es, disfrute muchísimo, la energía positiva que destila la historia de esas piedras, no es descriptible y hace que tu imaginación no tenga límites.
EliminarGracias por el comentario.
Salud
Yo estuve allí hace algunos años y me enamoró; es un lugar lleno de encanto y tu has sabido plasmarlo muy bien en tus fotografías. Gracias por seguir mi blog, desde ahora ya cuentas con una seguidora nueva pues lo poquito que he visto me ha encantado.
ResponderEliminarUn saludo.
Muy agradecido por tus palabras Toni, Seguro que corresponderé con mi presencia y comentarios en el tuyo.
EliminarSalud
Hola, buenas noches, ¿cómo se presenta la semana? Espero que genial al igual que tu genial blog, por cierto, feliz año nuevo (con un poco de retraso jajaja).
ResponderEliminarTienes una página muy especial e interesante, te felicito por tu gran entrega. Me ha encantado; buen diseño, lenguaje legible, bien organizado y ameno. ¡En fin, qué más puedo decirte! Espero que sigas creciendo y que nunca abandones este espacio tan personal, recuerda que un blog es como un hijo recién nacido, crece y evoluciona con el paso del tiempo hasta convertirse en una persona de éxito y respetable, pero para ello hay que saber cuidarlo todos los días.
Te sigo, así que seguiré visitándote siempre que tenga un tiempo libre para ver las restantes entradas y las nuevas que subas. Te deseo mucha suerte y espero que pronto subas un nuevo post para disfrutar de él.
Si me lo permites, me gustaría invitarte a mi blog DIARIO DE UNA CHICA POSITIVA. Es un espacio personal donde expondo mi forma de ver las cosas desde un punto de vista positivo, además de subir cartas de amor, cuentos, microrrelatos, etcétera.
http://insolitadimension.blogspot.com.es/
Un gran abrazo desde Málaga y gracias por compartir un trocito de ti.
Hola Melodie, gracias por tu visita, comentario y ánimos.
EliminarPor supuesto acepto la invitación a tu blog, que visitaré y que estoy seguro me va a gustar, a poco que en él trasmitas la positividad que emana este comentario.
Salud
P.D. Feliz Año nuevo (jajajajajaja, algunos hacéis unas celebraciones larguísimas joe)
Hola Manuel, una entrada preciosa y te aseguro que hace honor a la belleza que atesora Santillana. Buen Blog, me ha gustado. Un saludo.
ResponderEliminarGracias Josemanuel, si alguien que tiene un blog como puerta natural, dice que este humilde blog le gusta, pues que me has alegrado el día con el elogio.
EliminarSalud
Preciosas fotografias!!! Y Oviedo...También desea ser visualizado por esa cámara
ResponderEliminarUn saludo
¡Ay! Oviedo, olvidarte no puedo. Lo tengo en el cajón de los proyectos y ya que me lo recuerdas lo intentaré adelantar.
EliminarGracias por el comentario.
Salud
Espero que así sea,yo estaré para informarle de todo lo que precise.¡Ánimo!
Eliminar¡Que belleza! un sitio lleno de encanto por donde lo mires y gracias a tus muy buenas fotografías pude gozarlo desde aquí ¡gracias!
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias a tí Luna9, de eso se trata, de presentar a quien duda o no puede visitar algunos lugares y dar pequeñas referencias.
EliminarSalud
♫♫.•*¨`*•..¸☼¸.•*¨`*•.♫♫♫
ResponderEliminar╔════════ ೋღღೋ ════════╗
* ✿ ☼ FELIZ SAN VALENTIN ☼ ✿ *
╚════════ ೋღღೋ ════════╝
♫♫.•*¨`*•..¸☼¸.•*¨`*•.♫♫♫
★MaRiBeL★
Aunque tremendamente turístico es un pueblo de recomendable visita, en muchas ocasiones lo he paseado por sus calles y tu estupendo reportaje fotográfico invita a volver.
ResponderEliminarGracias por tu visita a mi blog te dejo un beso
Santillana del Mar, "ni es santa, ni es llana ni tiene mar". He tenido la oportunidad de visitarla varias veces, la última haciendo el Camino del Norte y nunca me ha defraudado.
ResponderEliminarUn abrazo
╔═╗──────────╔═╗──╔╦═╦╗───╔╗
ResponderEliminar║╬╠══╦═╦╦╗╔╦╗║╬╠══╬╣═╣╚╦═╦╝║
║║║║║║╬║╔╝║║║║║║║║║╠═║╔╣╬║╬║
╚╩╩╩╩╩═╩╝─╠╗║╚╩╩╩╩╩╩═╩═╩╩╩═╝
──────────╚═╝───────────────·♥·MaRiBeL·♥·
ResponderEliminarUn reportaje soberbio, pese a la afluencia inevitable de turistas.
Tendrías que volver, una mañana fría y lluviosa de invierno. Todo sería diferente. Un Santillana vacío es lo mejor que te puede pasar... como Cáceres, por ejemplo.
· un abrazo
· CR · & · LMA ·
Hola Manuel,
ResponderEliminarSoy de Colombia, tengo una pregunta, espero que tu por tu visita a Santillna puedas sacarme de la duda, hay paginas en internet donde encuentro que el escudo que hay en la casa de balcón es de la Casa de los Cossio, pero hay otras en las que dice que es de los Quevedo, espero me puedas colaborar ya que deseo obtener informacion de la ascendencia del apellido.
Muchas Gracias.
Hola.
EliminarTe confirmo que el escudo que hay en el balcón corresponde a la familia Cossío, según los datos que yo tengo