El Parque Natural Cabo de Gata Níjar se creo en 1987 y es el primer Parque Natural Marítimo-Terrestre de Andalucía
Cabo de Gata-Níjar cuenta con los 50 kilómetros de costa acantilada mejor conservada del litoral mediterráneo europeo. En esta impresionante fachada litoral, se suceden playas urbanas, magníficas playas naturales; recónditas y casi inaccesibles calas y espectaculares acantilados volcánicos
Desde Almería capital hasta el faro del Cabo de Gata, se suceden una interminable serie de excelentes playas como; Torre García, Amoladores, San Miguel, Almadraba, La Fabriquilla, Cala Rajá
La playa de San Miguel y Torreón de San Miguel, una torre defensiva del siglo XVII . Alrededor de esta torre es donde los pescadores del pueblo, atracan sus barcas durante el día y que si madrugas, verás llegar con las capturas de la noche
Pesca, chiringuito, pescaito fresco, relax .... Que más se puede pedir
El Parque Natural incluye, asimismo, una franja de salinas, que por su situación geográfica, constituye la escala obligada entre Europa y África para numerosas aves en sus rutas migratorias y hábitat ideal para la nidificación de otras especie
Dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Está el acogedor y pequeño municipio de, Pozo de los Frailes. En una zona con jardines, se encuentra una antigua noria herencia de la cultura árabe. Se utilizaba como medio para extraer el agua subterránea, gracias a la tracción animal.
Calas muy tranquilas, están situadas en el camino que va desde San José al cabo de Gata
San José , dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, es un pueblo pequeño de pescadores, convertido al sector turístico, dado que en su municipio están las más espectaculares playas
Monsul es seguramente una de las playas de S. José y más emblemáticas del Parque. De arena oscura y fina, apta para buenos y tranquilos paseos, donde se han rodado muchas películas
Una enorme roca de lava, invade parte de la playa y del agua. La playa está rodeada de erosionadas paredes, que caen sobre la playa en formas increíbles
Espectaculares caparazones de magma viejo erosionados, a pie de playa, conforman un singular paisaje de belleza indescriptible
Un acceso a través de espartos, lavandas, tomillos; nos acerca a la que es con total seguridad la playa mejor conservada, Los Genoveses, afortunadamente todavía virgen, y desde donde se nos ofrece una panorámica de toda la bahía
Enormes dunas modeladas por el viento, sin chiringuitos ni otra presencia humana que no sea el esporádico visitante con ganas de disfrutar de la naturaleza, en tan bello entorno
Aguas transparentes, cálido viento
La bahía de los Genoveses es ideal para dar largos paseos a la orilla del mar y poder observar la permisividad y tolerancia entre nudistas y los que no lo practican
La Isleta de Moro da nombre al paraje y a la blanca población que puede apreciarse desde el mirador. La isleta se unía antiguamente a la costa por un brazo de tierra, hoy hundido
Final de la Sierra de Gata con los picos "Los Frailes" y playa los Escullos, al fondo
El grato recuerdo, de la comida que ofrecen los restaurantes del pueblo, a base de la pesca diaria, compite con la nostalgia grabada, de la luz de las blancas casas, el azul del cielo y mar y el pardo de la tierra volcánica
Lugar de excelentes vistas, refugio de embarcaciones y práctica del buceo
La playa de los Escullos, tiene la peculiaridad, de en un mismo entorno, disfrutar de una magnífica arena y unos acantilados impresionantes
El sonido de las olas rompiendo abajo y sintiendo el vértigo de la altura, al andar sobre la roca sin base, hace este acantilado único
La Sierra de Gata, dentro del parque natural, conforma una de las franjas costeras de mayor belleza y riqueza ecológica del Mediterráneo occidental
La Torre de los Alumbres esta en la playa del Playazo. Del año 1510. Construida para la defensa del valle de Rodalquilar
El Playazo es una espléndida playa de arena fina. Junto a esta playa se situó en el siglo XVII una batería, Batería de San Ramón con varios cañones, que vigilaba el litoral
...traigo
ResponderEliminarecos
de
la
tarde
callada
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
COMPARTIENDO ILUSION
MANUEL
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE EXCALIBUR, DJANGO, MASTER AND COMMANDER, LEYENDAS DE PASIÓN, BAILANDO CON LOBOS, THE ARTIST, TITANIC…
José
Ramón...
ResponderEliminarComo siempre, un reportaje redondo en el que todas las fotos siempre cuentan algo. Me viene bien para mis recuerdos ya que hace ya muchos años que estuve por allí... y sin cámara. Sé que tengo que volver y tus fotos son de gran ayuda.
· un abrazo
· CR · & · LMA ·