Moixent - Mogente
Uno de los pueblos más especiales de la valenciana comarca de la Costera
La importancia histórica de Moixent se explica, ante todo, por la necesidad de controlar y defender un estratégico camino. El valle de Montesa un corredor entre montañas, regado por el río Cànyoles como ruta de tránsito de personas y mercancías entre la Meseta castellana y el litoral valenciano
Privilegiada situación que ya conocían los íberos, que por aquí se ubicaron. Por eso, uno de los lugares de más interés, de visita obligada y con gran importancia arqueológica es el poblado ibérico La Bastida de les Alcusses. La Bastida ocupa una de las cumbres alargadas del sistema montañoso de Serra Grossa
La ciudad ocupaba toda la cima, protegida por una muralla de trazado sinuoso que se adapta a la cumbre de la montaña. El acceso se realizaba por la parte occidental a través del camino del que se conservan tramos con huellas excavadas en la roca por el paso de los carros
La Bastida muestra un urbanismo complejo, con grandes casas agrupadas en manzanas y dispuestas a un lado y otro de la calle central que recorre todo el poblado
Tanto la red viaria como las viviendas se adaptan al relieve del terreno, cuya pendiente obliga a nivelar el terreno donde se van a construir las manzanas mediante muros de contención que son rellenados con piedras y tierra
Las excavaciones arquelógicas realizadas, descubrieron una gran riqueza en hallazgos, entre las que destacan una lámina de plomo con escritura ibérica y El Guerrero de Moixent. Gran cantidad de instrumentos de hierro y una variada vajilla de cerámica, hicieran que este yacimiento fuera declarado Monumento Històrico-Artístic el año 1931.
Otro de los parajes que no se deben dejar de visitar es "El Bosquet" con la presa de este embalse histórico, de mampostería hidráulica, que por su interés, fue declarada Bien de Interés Cultural
Formando este paraje emblemático turístico tanto por sus vistas como por la presencia de un lago artificial y la presa que recoge las aguas de los barrancos de la zona gracias a dos muros de contención que fueron construidos a finales del siglo XVIII.
Desde el pueblo se llega a él por un angosto y bello barranco, en el Bosque se mezcla la belleza arquitectónica del embalse con un entorno de naturaleza y aire puro ideal para realizar deportes
No recuerdo donde, pero una vez vi este esquema del pueblo y ya me planteé ver el original. Esa torre de la iglesia, esa cueva, ese torreón ...
Una vez más, la realidad supera a la ficción
Numerosas cuevas se pueden visitar en los alrededores
Vista del acueducto desde el interior de la Cueva de Palop
Acueducto de un antiguo molino, siglo XIX
Vista de Moixent desde la cueva del Cerro del Serrucho
Desde la ladera del castillo
La Torre de Coloms o Torre Mora o Simplemente La Torre como la conocen los mogentinos, es una torre albarrana integrada en lo que fue el castillo
Tiene una planta baja, un primer piso y el piso superior. Su altura es de 11 metros desde la base interior y de más de 13 m en el lugar de máxima diferencia
La parte principal del castillo se sitúa en una montaña sobre la población. En la parte superior, se creó un foso para defenderlo en la parte este. Desde esta parte principal, partían las murallas de la población, que se conservan en la ladera del castillo
Así como el acceso al castillo no está preparado, el acceso a la Torre Mora está habilitado con cómodas escaleras
Otro de los elementos del croquis destacables es Iglesia parroquial. Dedicada a San Pedro apóstol construida en el siglo XIX. Muestra un magnífico campanario en aguja, rosetón acristalado de estilo neogótico
Fantástico, magnífico reportaje tanto por todas las descripciones que mencionas como por todas las fotografias que las acompañan.
ResponderEliminarMi sincero agradecimiento por decubrirme lugares tan interesantes como el presente.
Saludos.-
Gracias Juan Antonio, eres muy amable en tu comentario.
EliminarSaludos
Second one is really beautiful, I love it! It looks so mysterious... :)
ResponderEliminarStreetLounge, que un gran artista como eres tu, aprecie una fotografía mía, es un gran halago.
EliminarGracias, saludos